Escrito por
Transcripción del Video
""Si entro a revisar su perfil y se da cuenta... y además me pongo a revisar su contenido, me siento un stalker". Es una frase que escuché en varias oportunidades y con la que no estoy de acuerdo El mejor camino para entender cómo encarar a un potencial cliente está en conocerlo. Y con conocerlo no me refiero únicamente a saber su nombre, empresa y tener acceso a su correo electrónico. A veces, pareciera que basta con comprar una base de datos para sentir que "conocemos" a nuestro target y es suficiente para enviarles un mail. Pero, ¿¿qué más sabemos de nuestro buyer persona y de su empresa? Podemos entonces averiguar sobre: ✔ inversiones recibidas premios obtenidos menciones periodísticas, ✓ fusiones ✔ nuevos productos ✔ muchas cosas más. Y podemos conocerlo en base a su contenido, lo que publica, lo que recomienda, los influencers a los que sigue, los eventos a los que asiste, y mucho más. En definitiva, por ese camino estás demostrando un verdadero interés y realizando un esfuerzo diferencial para comprenderlo, y encontrar puntos que te acerquen. Con esa información podrás iniciar una conversación con el objetivo de indagar en sus necesidades y entender si tu producto o servicio es una solución para él. Stalkear tiene una connotación negativa cuando la intención es otra... Si en cambio, lo que buscas es demostrar un verdadero interés en tu potencial cliente, éste valorará el esfuerzo, se sentirá más cercano. Pero por sobre todo, habrás construido una relación de confianza... el ingrediente clave para iniciar una conversación que derive en una venta. ¿Cómo te sientes investigando a fondo a tu potencial cliente?"